Entradas

Diseño colaborativo de servicios públicos

Imagen
  Proyecto:  Dar a conocer el mundo de la prisión en el exterior. Muy de vez en cuando los educadores de las prisión donde trabajo proponen a determinados internos, con cierta garantía de no evasión y de buen aprovechamiento de la actividad, para que den charlas sobre su experiencia dentro de prisión. Eventos que tienen lugares como institutos o asociaciones. Actores implicados:  en esta iniciativa se ven implicados en primer lugar los propios internos que dan la charla y los receptores de la misma. Y en segundo lugar, pero no menos importante, se implica de manera indirecta al resto de población penitenciaria y ciudadanos. También se ven implicados, de manera más accesoria, la Administración Penitenciaria y la Administración u organismo público/privado que prepara y/o acoge el evento para recibir al interno. Plan:  mi idea pasa por rediseñar desde el origen todo el proyecto. A pesar de que me parecen útiles este tipo de iniciativas para acercar a la sociedad al mund...

Reto 3

Imagen
 Los puntos que he votado porque considero que deberían formar parte del Decálogo de valores, acciones y hábitos de los/las empleados/as públicos/as comprometidos/as con el Gobierno Abierto son: 1. Mejorar la participación dentro de la Administración. Todos podemos (y debemos) contribuir a la buena marcha de la Administración, aportando ideas tanto desde el punto de vista de funcionario como de ciudadano de a pie. Tener iniciativa para aportar ideas así como que la Administración facilite esta aportación son las bases para la buena marcha de los entes públicos. 2. Facilitar los procesos a los ciudadanos. Considero que es un punto esencial en un buen Decálogo de buenas prácticas del funcionario en cuanto a transparencia, ya que implica que el trabajador público se comprometa 100% tanto con la Administración como con el ciudadano. Así, el funcionario debe proporcionar en todo momento la máxima información posible sobre el procedimiento a seguir: trámites a seguir, documentación a a...

Agente de Transparencia #INAPGobiernoAbierto

Imagen
En este reto se nos insta a analizar el Portal de Transparencia de una Administración cercana, y en este caso he escogido el Portal de Transparencia del Cabildo de Gran Canaria, al que se puede acceder en este enlace . Una vez elegido este Portal de Transparencia responderé a una serie de cuestiones. 1. ¿Conocías el Portal? No lo había visitado buscándolo directamente, pero sí había llegado a él siguiendo enlaces de otras webs del Gobierno Canario. De esto se deduce que las Administraciones, al menos las del Gobierno Canario, están bien interconectadas entre sí. 2. Si no lo conocías, ¿te costó encontrarlo? No, resulta muy sencillo encontrarlo a través de cualquier buscador con las palabras clave "portal transparencia Cabildo Gran Canaria". 3. Si lo conocías, ¿lo visitas con frecuencia? A pesar de haber llegado a él de casualidad como antes dije, no lo abordé con profundidad por lo que no me generó ningún tipo de curiosidad. Ahora que sí lo he analizado un poco más trataré de ...

Reto 1

Imagen
En este primer reto voy a desgranar un proyecto de Gobierno Abierto que me parece muy interesante y que se realiza en la ciudad en donde vivo, Las Palmas de Gran Canaria. Se llama " LPGC decide ". Se trata de una iniciativa del Gobierno Canario con la que a través de su  web  los ciudadanos pueden presentar propuestas de gasto de presupuestos municipales, hacer aportaciones a borradores de reglamentos, aportar su opinión en consultas públicas (como por ejemplo zonas verdes o infraestructuras), etc. Con esta iniciativa se desarrollan ampliamente todas y cada una de las Dimensiones del Gobierno Abierto. En primer lugar, se fomenta la transparencia  de la Administración exponiendo tanto iniciativas que se pretenden llevar a cabo por parte de la Administración como datos tan concretos como el presupuesto exacto destinado a cada zona del municipio de Las Palmas de Gran Canaria. También se muestra cada proyecto propuesto (con opción de votarlo si creemos que es útil) y cada de...

Presentación

Imagen
  Hola a tod@s!! 👋 Antes de nada me presento. Mi nombre es Alba y soy funcionaria en un ámbito un tanto desconocido fuera de la  Institución: el mundo de la prisión. Para quien no lo sepa hay muchos puestos dentro de Institiciones Penitenciarias: oficinas (gestión, nóminas, peculio...), interior (vigilancia v1 y v2), área mixta (alimentación, vestuario, economato...), y un sinfín de profesionales de educación, sanidad, psicólogos, trabajadores y educadores. Si hasta tenemos cocinero! En definitiva, un pequeño gran mundo con todos los servicios y que, por lo tanto, es un mundo cerrado en sí mismo. Cerrado y muy desconocido por tanto. Y sí, los "guardias" somos los malos, lo tengo asumido... pero esa es harina de otro costal. ¿Una imagen que me describa? Más bien una imagen que describe mi vida laboral: yo frente al mundo que puede encerrar una prisión.  Dentro de este pequeño universo desempeño mi puesto de trabajo, en contacto directo con las personas internadas en la In...