Reto 1


En este primer reto voy a desgranar un proyecto de Gobierno Abierto que me parece muy interesante y que se realiza en la ciudad en donde vivo, Las Palmas de Gran Canaria. Se llama "LPGC decide". Se trata de una iniciativa del Gobierno Canario con la que a través de su web los ciudadanos pueden presentar propuestas de gasto de presupuestos municipales, hacer aportaciones a borradores de reglamentos, aportar su opinión en consultas públicas (como por ejemplo zonas verdes o infraestructuras), etc.



Con esta iniciativa se desarrollan ampliamente todas y cada una de las Dimensiones del Gobierno Abierto. En primer lugar, se fomenta la transparencia de la Administración exponiendo tanto iniciativas que se pretenden llevar a cabo por parte de la Administración como datos tan concretos como el presupuesto exacto destinado a cada zona del municipio de Las Palmas de Gran Canaria. También se muestra cada proyecto propuesto (con opción de votarlo si creemos que es útil) y cada decisión adoptada con datos concretos de participación ciudadana. Además, se promueve la participación ciudadana mediante encuestas de todo tipo de iniciativas, la presupuestaria antes mencionada por ejemplo. Con esta iniciativa, la el Gobierno Canario ha creado un entorno de colaboración entre ciudadano y administración creando efectos positivos en ambas direcciones: la Administración tiene una guía de actuación más orientada al ciudadano y al mismo tiempo el ciudadano se siente escuchado y recibe en cierto modo lo que ha pedido. Se trata, por tanto, de un mecanismo sencillo de rendición de cuentas por parte de la Administración a sus ciudadanos.





En resumen, con este proyecto se equilibra el demos y el kratos: se incrementa el poder de decisión del pueblo al tiempo que se incrementa la calidad de las políticas públicas que se generan. Con esto, además, se genera en el ciudadano una sensación mayor de confianza en la Administración, de que está por y para sus intereses, de que no lo va a traicionar.





Comentarios